Pioneros en Parques Nacionales de Chile

Historias

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el Parque Nacional más antiguo de Chile. Sus comienzos y las hazañas de algunos habitantes del lago desde los inicios del siglo XX se pueden revivir en el Museo Pioneros de Petrohué.

“En el año 1913 a orillas del Lago Todos los Santos sentados alrededor de una chimenea, alumbrados sólo por la tenue luz de una lámpara, tres hombres maravillados por el imponente paisaje de la Patagonia discuten preocupados de cómo proteger este territorio de los incendios que lo amenazan.   Ricardo Roth, Francisco “Perito” Moreno y el entonces ex presidente de los Estado Unidos Theodore Roosvelt, visionan el futuro de lo que será la primera reserva forestal de Chile: El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, inaugurado años más tarde en 1926.

Roosvelt abandonó esta cumbre encantado, tanto, que declaró que éste podía ser el lago más lindo del mundo y que en éstas tierras volvía a ser niño. La reconocida frase ” My last chance to be a boy” quedó inmortalizada en el libro de sus crónicas por Sudamérica. “

Cita: La Suiza Sudamericana, Museo Pioneros de Petrohué

Horarios e informaciones bajo: www.petrohue.com