RETIRO DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

Actividades

Durante los días 15 y 17 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la cuarta versión del retiro de residuos voluminosos el Lago Todos los Santos. El objetivo de estos operativos es retirar del sector residuos voluminosos como chatarra, muebles viejos, colchones, electrodomésticos, etc. que están en desuso y contaminan el lugar. La gran necesidad de esta acción quedó en evidencia durante los retiros anteriores realizados en septiembre del año 2021, abril 2022 y septiembre 2022, en los cuales la participación fue excelente. Desde la última vez se incorporó el retiro de baterías, el cual fue gestionado por Conaf.

Cabe recordar que los vecinos de este sector no tienen fácil acceso a los sistemas de gestión de residuos del municipio, por lo que se necesita una buena coordinación. Mayor importancia cobra esta gestión dado que nos encontramos inmersos en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

La acción fue nuevamente un trabajo en equipo destacable entre la Dirección de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, las Juntas de Vecinos La Frontera (Peulla), Junta de Vecinos Cuenca Media, Conaf y la Cofradía del Lago Todos los Santos.
La barcaza, que esos días hizo uso de los viajes subvencionados, navegó el día 15 desde Peulla hacia Petrohue por la ladera norte del lago pasando por los puertos de Playa Bonita, Puerto Marino, Puerto Escape, Puerto Bahía Los Patos. En el segundo viaje el día 17 por la ribera sur los puertos atendidos fueron Río Blanco, Playa Blanca, Cayutue, Puerto Escondido, Isla Margarita y Playa Negra.

Estos viajes fueron coordinados por Elisa Calbucán. Ambos días se contaba con dos personas en la barcaza que ayudaron a cargar y descargar los residuos, para organizar el material en la tolva y dejar la playa limpia.

En total se sacaron 2 tolvas medio llenas de residuos, sumando aproximadamente 3.5 toneladas de residuos, las que se suman a las 22 toneladas sacadas anteriormente. No se recibieron hasta la fecha certificados que acreditan el peso de la chatarra retirada esta vez. Se destaca que a la fecha se han sacado en total más de 25 toneladas. Se adjunta gráfico de las 4 fechas realizadas.

Imagen 1: Gráfico de toneladas de residuos retiradas del Lago Todos los Santos

Además, se coordinó con don Patricio Antecao Huenante, encargado de la oficina Gestión y Educación Ambiental el traslado de alrededor de 40 baterías al punto de gestión ambiental del sector Lagunitas en Puerto Montt. Desde acá son trasladadas a Santiago para su reciclaje. Para el traslado de las baterías hasta sector Conaf apoyó esta vez don Ludvig Kuschel con la camioneta, dado que Conaf se encontraba en paro de actividades.

Próximamente se coordinarán las 3 fechas para el 2023.
Miriam Roth, 21 diciembre 2023
Directorio Cofradía Lago Todos los Santos